Ahora que se aproximan las vacaciones, vamos a hacer patria y le vamos a dedicar el Post  a la arquitectura contemporánea de nuestra ciudad. Pontevedra es muy conocida por su casco histórico, es concurrida por turistas y peregrinos que la atraviesan haciendo el camino portugués a Santiago de Compostela. Son muy conocidas sus calles y plazas, pero resulta menos visitada su arquitectura contemporánea de la que tiene buenos ejemplos, os dejamos alguno de ellos:
  
- Grupo viviendas en San Antoniño / J. A. Corrales + Basilio Bas (1962).
 - Pabellón de los deportes / Alejandro de la Sota (1966).
 - Casa Domínguez (Poio) / Alejandro de la Sota (1976).
 - Misión Biológica de Galicia (Salcedo) / Alejandro de la Sota (1950).
 - Edificio C\ Riestra - Pastor Díaz / Alejandro de la Sota (1954).
 - Rehabilitación Edificio Café Moderno / Álvaro Siza Vieira (2000).
 - Viviendas para militares / Xosé Bar Boo (1965).
 - Edificio Banco de Bilbao (actual BBVA) / A. Fernández-Albalat Lois.
 - Viviendas comunidad gitana* / Pascuala Campos + C. Portela (1972).
 - Museo de Pontevedra (sexto edificio) / J. Ulargui + E. Pesquera (2013).
 - Estadio Municipal de Pasarón / ACXT Arquitectos (2012).
 - Facultad Ciencias de la Educación / Jesús Irisarri + G. Piñera (2006).
 
* El proyecto inicial se encuentra totalmente modificado.
Foto: Casa Domínguez, Viviendas comunidad gitana, Edificio C\ Riestra, Pabellón de los deportes, Misión Biológica y Café Moderno.

No hay comentarios:
Publicar un comentario