El BLOG de
FINDELBLOC Arquitectos da comienzo en Noviembre de 2016, con la intención no solo de llegar a profesionales del sector, sino de poner
nuestro granito de arena en la divulgación del diseño y la arquitectura > Visítanos en nuestra WEB y RR.SS.

27 septiembre, 2017

¿Vamos bien para el Finis Terrae?

Los peregrinos que llegaban a Compostela y aun tenían las fuerzas suficientes para hacer el trecho (87 Kms.) que separa Santiago del cabo de Fisterra, pasaban por este Ponte Vello. Puente cargado de leyenda, historia y hasta batallas,  puente con un posible origen romano, reconstruido en el medievo y que debe su aspecto actual a las últimas modificaciones que sufre en el siglo XVIII. Los caminantes que por él atraviesan el río Tambre, pueden observar todo el conjunto: la Capilla de San Brais (S. XVIII), las aceñas que aportan agua a dos molinos harineros y la visión del puente con sus cinco grandes arcos.
Aun queda mucho para quemar las viejas ropas al pie del faro de Fisterra, las fuerzas flaquean, los pies piden descanso, pero merece la pena pararse y detener el tiempo para contemplar todo el conjunto de Ponte Maceira.

https://www.google.com/maps
https://es.wikiloc.com/wikiloc


Fotografías de Findelbloc Arquitectos.


18 septiembre, 2017

Falcón + Pousseu en "Na beira do río"

Hoy es lunes y no #ViernesDeArte, pero aun así, le vamos a dedicar el Post a la inauguración a la que pudimos asistir el jueves pasado en el Pazo da Cultura de Pontevedra. Séptima edición de la exposición "Na beira do río. Diálogos na Pintura" donde hemos podido ver piezas de pintura y escultura de Jaime Falcón y Agustín Pouseu.

Aquellos que tengan la oportunidad de acercarse a Pontevedra, la exposición se inauguró el 14 de Septiembre y rematará el 12 Noviembre de 2017.





13 septiembre, 2017

Agua pasada no mueve molino.

En un Post anterior os dejamos un Gif de los molinos de viento existentes en el Concello de Catoira (Abalo y Pedras Miúdas). Hoy le toca el turno a los molinos movidos aprovechando el desnivel producido por las mareas. Son bastantes los ejemplos en Galicia y su estado de conservación es muy diferente, nos podemos encontrar con alguno en muy buen estado convertido en museo (A Seca / Cambados), o con todo lo contrario, en un total abandono (Muiño do cura / Catoira).
Ahora que parece que nos tomamos en serio las energías renovables, nuestros antepasados se adelantaron y empezaron a hacer uso de la energía mareomotriz hace casi un milenio (Acea da Ma - S. XII).

Os dejamos varias imágenes y su posicionamiento en Google Maps: 

  • 1 - Molino das Aceñas / Isla de Arousa - Maps
  • 2 - Molino de mareas de A Seca / Cambados - Maps
  • 3 - Acea da Ma / Culleredo - Maps
  • 4 - Molino de mareas Pozo do Cachón / Muros - Maps
  • 5 - Molino de mareas de Senra / Ortigueira - Maps
  • 6 - Molino de mareas do cura / Catoira - Maps
  • 7 - Molino de mareas de Cereixo / Vimianzo - Maps




06 septiembre, 2017

Pontevedra escenario de película.

Estos días hemos podido disfrutar en Pontevedra con el rodaje del Film "La sombra de la ley" dirigida por Dani de la Torre y protagonizada por Luis Tosar y Michelle Jenner. Nuestra ciudad y en concreto su casco histórico ha sido localización de multitud de películas, series y cortometrajes. Como ejemplos: Las películas "La lengua de las mariposas", "Botón de ancla", "Hotel Danubio", "Heroína"... series de televisión como "Los gozos y las sombras" o mas recientemente la serie "Fariña".
Ahora que prolifera el turismo de localizaciones de películas y series de TV. El rodaje en el IES Valle-Inclán fue un atractivo mas para que la multitud de turistas que visitan la ciudad, pusiesen contemplar a actores, extras, vehículos de época y todo el montaje que rodea a una película.
A la arquitectura, paisaje y gastronomía... podemos añadir un motivo mas para visitarnos, porque para ver la película tendréis que esperar al próximo año.

https://www.filmaffinity.com/es/film939356.html

Fotografías de Findelbloc Arquitectos.


×