Cuando viajamos estamos acostumbrados a visitar catedrales en centros históricos, donde la piedra es la que manda. La mayoría de las veces, el templo ocupa un lugar privilegiado en la plaza principal. No podía ser de otra manera, la catedral siempre tenía reservado un asiento de tribuna dentro de la trama urbana. San Martiño es la excepción, en una tierra donde la lluvia y la niebla forman parte del paisaje, asoma en solitario, construido en granito y pizarra, aquí en cambio, manda la gama de verdes. Templo románico de planta basilical, levantado probablemente a finales del siglo XI, con gruesos contrafuertes añadidos en el siglo XVIII, elementos que lo hacen diferente y son marca de identidad. La iglesia, a pesar de su avanzada edad, luce erguida sin ostentar su título «Catedral más antigua de España»
https://unidadpastoraldefoz.wordpress.com
http://museos.xunta.gal/es/san-martino-mondonedo


Fotografías de Findelbloc Arquitectos
No hay comentarios:
Publicar un comentario