El BLOG de FINDELBLOCArquitectos da comienzo en Noviembre de 2016, con la intención no solo de llegar a profesionales del sector, sino de poner nuestro granito de arena en la divulgación del diseño y la arquitectura > Visítanos en nuestra WEB y RR.SS.
Magney House ( 1984 ).
Nueva Gales del Sur | Australia.
Glenn Murcutt ( 1936 Londres ).
Vivienda situada en una colina frente al mar, en una zona de Australia donde el clima sufre importantes variaciones térmicas. La casa se abre al norte protegiéndose del viento dominante y del sol del verano. El edificio, es un único volumen alargado separado en dos zonas por un patio abierto, zonas que funcionan como dos viviendas independientes. Glenn Murcutt recurre a una estructura de acero tubular, con una piel de chapa y pantallas deslizantes acristaladas. Una actuación contemporánea, con una arquitectura ligera y funcional, que produce un impacto muy sutil en el terreno. La edificación fue el resultado de un amplio estudio del soleamiento, la temperatura de la zona, la escasez de agua y los vientos dominantes.
Es conocido por casi todos el Monasterio Cisterciense de Sta. María de Sobrado dos Monxes (A Coruña). Quizás, menos visitado es su laguna, a pesar de estar a corta distancia y ser de grandes dimensiones (10 Ha). Laguna artificial construida por sus monjes en el S. XVI para abastecer las huertas del monasterio, mover algún molino y como no, servir de enorme piscifactoría. La obtención de pesca, permitía los duros días de cuaresma saciar el hambre de los "monjes blancos". El cister con un pensamiento avanzado para su época, organizaba sus propiedades como autenticas unidades de producción, dando importancia al trabajo manual. Fueron expertos en el aprovechamiento de los recursos hídricos de cada monasterio, para ello crearon canalizaciones, acequias, modificaron el curso de los ríos e incluso como es el caso formaron lagunas. Siguieron una estricta regla Benedictina, abandonando la riqueza, buscando la austeridad y fomentando el "Ora et labora".
Casa en Hayama ( 2010 )
Hayama | Prefectura de Kanagawa.
Kazuyo Sejima+ Ryue Nishizawa ( 1956 Ibaraki | 1966 Kanagawa ).
Vivienda de reducidas dimensiones, con un programa en tres plantas (sótano+2) y cubierta ajardinada. Los cuatro niveles son conectados por una escalera metálica de un solo tiro. Como en toda el trabajo del estudio SANAA la ligereza, la pureza y la simplicidad son características comunes a toda su obra. En este proyecto próximo al mar, Kazuyo+Ryue recurren a una estructura metálica y una piel exterior formada por paneles+vidrio, que da a todo el conjunto una sensación ligera y luminosa. Un murete de ladrillo de escasa altura, delimita el interior y el exterior de la parcela.