Como todos los años, Findelbloc desea a clientes, amigos y seguidores de nuestras redes sociales, una ¡Feliz Navidad!
El BLOG de FINDELBLOC Arquitectos da comienzo en Noviembre de 2016, con la intención no solo de llegar a profesionales del sector, sino de poner nuestro granito de arena en la divulgación del diseño y la arquitectura > Visítanos en nuestra WEB y RR.SS.
21 diciembre, 2020
FELIZ NAVIDAD!!
24 noviembre, 2020
BLACK FRIDAY
Etiquetas
ACTUALIDAD,
ARQUITECTURA
04 septiembre, 2020
De Thalavo a Tambo
Isla que emerge en mitad de la ría, colmada de arboles, calas y algunas ruinas. Construcciones fruto de rezos, fiebres y muchas medallas. Lugar de reciclaje continuo, todo vale, todo cambia, nada se tira. Jambas, dinteles, sillares... parecen cansados y mudan de sitio. Verde que cubre sus piedras, nada se ve, nada se sospecha, todo permanece escondido. Corsarios, monjes, castrexos... todos la ansiaban, sin saber, que solo Tambo conoce el destino.
Las imágenes corresponden a una visita que realizamos en el mes de Agosto con la Irmandade ILLA de TAMBO.
Etiquetas
GALICIA,
HISTORIA,
PONTEVEDRA,
VIAJES
31 julio, 2020
¡Felices Vacaciones!
30 julio, 2020
Somos #PONTELOVERS ❤️
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de FINDELBLOC ARQUITECTOS (@findelbloc) el
Etiquetas
ACTUALIDAD,
PONTEVEDRA
27 mayo, 2020
¿Por qué las casas en Japón son TAN ALUCINANTES?
Hoy, os dejamos un vídeo del compañero @lopedetoledo "¿Por qué las casas en Japón son TAN ALUCINANTES?". Donde hace una selección de cinco de los mejores ejemplos de la arquitectura japonesa.
17 marzo, 2020
#QuédateEnCasa
Seguimos trabajando, pero suspendemos la atención presencial a nuestros clientes #QuédateEnCasa. Podéis contactar a través de nuestro E-mail findelbloc@gmail.com o en el Teléfono +34.986.852.807
07 marzo, 2020
Casa Alcino Cardoso - Álvaro Siza #100x100MasterHouses
Casa Alcino Cardoso ( 1973 )
Moledo do Minho - Viana do Castelo ( Portugal ).
Álvaro Siza ( Matosinhos 1933 )
Vivienda vacacional donde se auna una actuación contemporánea con lo que en el pasado fueron dos construcciones agrícolas. El volumen ampliado, se encuentra semienterrado e interactuando con los preexistentes, con una altura que no sobrepasa en ningún momento la de los emparrados. Las viejas edificaciones, conservan sus muros de piedra vista y se cubren a dos aguas con la teja tradicional. En una segunda fase (1991), se incorporan tres construcciones del terreno colindante. Transformando los espacios que en su momento fueron destinados a cuadras, e integrándolos como tres pequeñas unidades de vivienda.
22 febrero, 2020
Fletcher-Page House - Glenn Murcutt #100x100MasterHouses
Fletcher-Page House ( 2000 )
Kangaroo Valley - Australia
Glenn Murcutt ( Londres 1936 ).
Vivienda de planta rectangular, construida con todos elementos característicos de la arquitectura de Murcutt: acero, madera, ladrillo y vidrio. Ubicada a media ladera en un prado de pendiente suave, con un programa desarrollado en una única planta. La casa, de pequeñas dimensiones, dispone de una cubierta de chapa ondulada que sobresale en voladizo y que sigue la misma pendiente del terreno. Amplios ventanales de suelo a techo en su fachada sur y ventana elevada corrida en su alzado norte. Soluciones energéticas sencillas, aislamientos, chimenea en el centro del estar y grandes depósitos de chapa que recogen el agua de lluvia.
15 febrero, 2020
El arquitecto ha muerto.
Hoy, os dejamos el vídeo realizado por el compañero @lopedetoledo. Una buena reflexión sobre la arquitectura, de lo que el público entiende del tema y lo que comparte en sus RRSS.
Etiquetas
ARQUITECTURA,
RRSS,
VIAJES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)